¿Cuál es la diferencia entre reciclable y reciclado?

La reciclabilidad de un producto debe evaluarse en todo el paquete o envases de plástico. Esto incluye todos los componentes del embalaje como contenedores, tapas y cierres, revestimientos, etiquetas, fundas, tinta impresa, etc. que se desecharán juntos. Es necesario elegir componentes compatibles aptos para el reciclaje.

Los reciclables son productos que pueden procesarse en sistemas de reciclaje comunes sin ser rechazados o contaminar las corrientes de reciclaje. El objetivo es que acaben siendo materia prima reciclada, que podrá utilizarse para nuevas aplicaciones o productos.

¿Qué es un material reciclable?

Los materiales reciclables son aquellos que después de ser descartados, se pueden utilizar para fabricar otros objetos. Cuando veas que un producto tiene el símbolo de arriba, puedes estar seguro que ese objeto es reciclable; pero es MUY importante tener en cuenta que eso no significa que haya sido reciclado.

¿Qué es un material reciclado?

Los objetos de material reciclado, son aquellos que se fabricaron con materia prima de otro material que haya sido utilizado anteriormente. El papel, metal y plástico, son algunos de los más populares porque a diferencia de otros, el tiempo de reciclaje es menor y se cuenta con la tecnología para reutilizarlos.

Por tanto, algunos puntos son relevantes:

  • Es necesario que el embalaje se clasifique correctamente , por ejemplo, PET en flujo de PET, PE en flujo de PE, etc.
  • Es necesario que exista una corriente adecuada para permitir el reciclaje , por ejemplo, el PLA no se recicla porque no existe ninguna corriente.
  • Los materiales deben ser tan puros como sea posible para evitar la contaminación , por ejemplo, no mezclas de materiales no intencionales como el metal en la corriente de PET. O usar pegamentos solubles en agua para las etiquetas para evitar cualquier efecto sobre la calidad del material reciclado resultante debido al pegamento.

Solo podemos diseñar un embalaje apto para reciclaje para el sistema de reciclaje común. Si un embalaje se recicla al final, no se puede decir con certeza. Depende, por ejemplo, si existe una corriente de reciclaje. Esta decisión la toman las autoridades nacionales de gestión de residuos, que deciden si un material de embalaje se procesa más o no.

Los puntos relevantes para que ellos decidan si se implementará un flujo de reciclaje son:

  • ¿Hay suficiente cantidad de material para reciclarlo económicamente?
  • ¿Tenemos la posibilidad técnica de reciclar el material?
  • ¿Existe un mercado de demanda / ventas existente para el material reciclado?

¿Los envases de PET opacos y coloreados no son reciclables?

Por lo general, estos productos son reciclables, pero no reciclados. Técnicamente, el PET coloreado es reciclable. Pero, debido a que no hay demanda de rPET ya coloreado, todavía no existe un mercado de ventas para este material reciclado y es por eso que generalmente no se recicla. Una vez que crezca la demanda de este tipo de material, se reciclará más en el futuro.

Fabriación de Envases de Pástico a Medida

En Signo, estamos comprometidos a apoyar firmemente a nuestros clientes en el área de fabración de envases sostenibles. Desde la evaluación completa de los envases existentes hasta el diseño de la solución más adecuada y sostenible, le ayudaremos a respetar las nuevas normas y evitar sanciones innecesarias sobre envases no sostenibles.

Ver más

LA IMPORTANCIA DEL BLISTER EN EL PUNTO DE VENTA

Existen determinados productos que requieren de un packaging y un envasado específico y seguro para poder ser conservados en su totalidad, sin perder sus propiedades o características.

En este artículo hablaremos del blíster, un tipo de envase muy útil para diversos sectores. Te proporcionamos toda la información que debes conocer sobre ellos.

¿CÓMO SE CREA UN BLÍSTER?

El proceso de fabricación de los blíster se realiza mediante un sistema automático que comienza con el proceso de termoformado de una burbuja, gracias a una bobina de plástico. Posteriormente se realiza el sellado y troquelado necesario, creándose así el blíster final. 

Este sistema permite que la producción se realice en un periodo de tiempo muy inferior al de otro tipo de envases, acelerando así su fabricación.

¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR LOS ENVASES TIPO BLÍSTER?

Debes conocer a la perfección las características y propiedades de tus productos, así podrás elegir el tipo de envase que mejor se adapte a ellos y te permita conservarlos en el mejor estado.

A continuación te mostramos una serie de ventajas y desventajas de los blíster que deberás tener en cuenta a la hora de seleccionar. 

VENTAJAS

  • Son uno de los envases que aporta más seguridad a los productos gracias a su sistema de cierre.
  • Su proceso de fabricación es relativamente rápido.
  • Su coste de producción es generalmente inferior al de otro tipo de envasados.
  • Destaca su hermeticidad.
  • Nos ofrece la posibilidad de crearlos con diferentes formas, diseños, materiales, con inserción de logos… creando así un packaging a tu medida.
  • Son fáciles de transportar. 
  • Nos aportan una completa visibilidad del producto.

DESVENTAJAS

  • Una vez abierto el envase, este no puede volver a su estado inicial, por lo que son considerados de un solo uso.
  • Si este no está fabricado por profesionales, puede dar lugar a problema de apertura o de un mal ajuste del producto en el envase.
  • Si se desarrolla mediante una técnica de termosellado, se dificulta el reciclaje del envase.

PRINCIPALES APLICACIONES DEL BLÍSTER

Los blíster pueden utilizarse para una gran variedad de productos y sectores, permitiéndonos crearlos a nuestro estilo y acordes a nuestras necesidades. Algunas de las aplicaciones más comunes son: 

  • Uso farmacéutico: Es el sector donde más se utilizan esta forma de envases. Existen diferentes tipos, tanto para productos sólidos como pastilla, como para productos líquidos o cremosos. 
  • Ferretería y bricolaje: Muy útiles para materiales como clavos, tornillos, enchufes, claves… y todo tipo de productos relacionados con estos campos.
  • Cosmética: Comunes en productos y accesorios como cremas, pinzas, pintalabios…
  • Uso en papelería: Otro de los sectores donde más se recurre a este tipo de envases es la papelería, bolígrafos, estuches, borradores…

Ahora que ya conoces un poco más sobre los blíster, dejamos en tus manos la elección del tipo de envase que necesitas. 

Si te has decidido por el blíster o necesitas ampliar información sobre este u otros tipos de envases de plástico, en SIGNO estamos disponibles para ti. Contacta con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites, realizaremos un presupuesto a medida para ti y te ofreceremos consejos sobre lo que mejor se adapte a tu sector. 

Somos líderes en el sector y destacamos por nuestra gran experiencia en el mundo de los plásticos. Busca una nueva manera de envasar tus productos, dales una nueva imagen y hazlos destacar sobre el resto, confía en SIGNO.

Ver más

LA IMPORTANCIA DE UN BUEN PACKAGING EN EL PUNTO DE VENTA

¿Crees que lo más importante a la hora de vender tus productos es solo su calidad? En Signo queremos demostrarte que estás equivocado.

Hoy en día existe tal cantidad de competencia en todos los sectores y productos, que ya no solo vale por destacar en cuanto a calidad. Actualmente los clientes le dan mucha importancia al packaging, sí llama la atención, si protege el producto, si es fácil de transportar, si es original…

Todo esto hará que destaquen frente al resto y  causen una mejor imagen de producto y de marca. 

FUNCIONALIDADES Y VENTAJAS DE LOS ENVASES Y PACKAGINGS DE PLÁSTICO

  • Mejor conservación de los productos.

Si hablamos de sectores como la alimentación o la cosmética, es  de vital importancia su buen estado de conservación, este tipo de plásticos o termoconformados ayudarán a mantenerlos sin ningún tipo de problema.

  • Seguridad en el transporte.

Un buen envase o packaging de plástico nos asegurará que nuestros productos lleguen a su destino sin sufrir ningún tipo de daño, golpe o cualquier problema que pueda surgir a la hora de su traslado. 

  • Almacenamiento.

El revestimiento y protección que se le da a los productos gracias a estos envases o packagings puede ayudar a un mejor almacenamiento o de estos, o a la optimización del espacio que se utilice. 

  • Utilidad del envase. 

La creación a medida de envases o packaging para los productos nos podrá aportar utilidades como una mejor colocación en el  punto de venta, facilidad al ser transportado por los clientes, fácil apertura de los productos, llamada de atención hacia los consumidores…

  • Sencillo proceso de creación de prototipos.

Gracias al proceso del termoconformado es mucho más sencillo y con costes más baratos la creación de tiradas y prototipos de envases y packaging.

SECTORES DONDE ES FUNDAMENTAL UN BUEN ENVASE O PACKAGING DE PLÁSTICO

  • Alimentación.

Los alimentos necesitas un buen envase que proteja y mantenga en buen estado la comida, además de ser aptos para su transporte. 

  • Cosmética.

La cosmética debe permanecer y mantenerse en buen estado para no perder ninguna de sus características, un buen packaging nos permitirá conservar nuestros productos y mejorar su imagen hacia el cliente.

  • Productos farmacéuticos.

Los productos de farmacia deben seguir un protocolo, tienen fecha de caducidad y deben ser almacenados y protegidos de una forma adecuada para conservarse en buen estado junto con sus propiedades.

  • Stand, artículos promocionales y marketing en el punto de venta. 

Para que nuestros productos se diferencien de la competencia y llamen la atención de nuestros clientes sobre el resto deben llevar un buen packaging. Es un elemento fundamental que nos hará destacar.

En SIGNO te ofrecemos tanto una gran variedad de envases y packaging de plástico como otros realizados a tu medida. Son creados mediante los mejores procesos, el termoformado, y  los mejores profesionales. 

Destacamos por ser líderes en el sector y por nuestra experiencia a lo largo de todos estos años. 

Busca una nueva manera de envasar tus productos, dales una nueva imagen y hazlos destacar sobre el resto, confía en SIGNO.

Ver más

¿QUÉ ES TERMOCONFORMADO DE PLÁSTICO Y PARA QUÉ SIRVE?

El plástico, a día de hoy y desde hace muchos años, es uno de los materiales más utilizados  para todo tipo de productos y sectores (cosmética, alimentación, electrónica, herramientas…).

Signo se caracteriza por ser una empresa profesional y perfecta para poner solución a tus deseos y necesidades de embalaje.

Somos expertos en termoformado de plástico, a partir de una idea o boceto, realizamos tu diseño de forma personalizada para ofrecerte el packaging a medida.

¿QUÉ ES EL TERMOFORMADO DE PLÁSTICOS?

El termoformado o termoconformado de plásticos es una técnica mediante la cual procedemos a dar forma a una lámina de plástico ya preparada. Este proceso se lleva a cabo mediante la aplicación de calor y vacío o presión, así como la utilización de moldes de diversos materiales (aluminio, madera, resina…). 

Gracias a este procedimiento, las láminas se convierten en mucho más plásticas y por lo tanto,  son más fáciles de moldear para crear los packagings de plástico finales.

¿PARA QUÉ SIRVE EL TERMOFORMADO DE PLÁSTICOS?

En Signosa contamos con profesionales que se encargaran de sacar el mayor partido a este proceso y poder adaptarse a tus necesidades.

El termoformado o termoconformado de plástico se utiliza para crear envases, embalajes o packagings de diversos tipos con la mejor calidad y con un coste más reducido, debido a los materiales utilizados en el proceso de transformación. 

Estamos especializados en expositores, blisters, interiores y alvéolos. No obstante,  esta técnica nos permite crear multitud de packagings a tu medida.

VENTAJAS DEL TERMOFORMADO DE PLÁSTICOS

  • Es una técnica caracterizada por tener un coste más reducido y el requerimiento de una inversión inicial mucho menor. 
  • El proceso de termoformado de plásticos es más rápido, consiguiendo resultados en un menor tiempo. Muy útil para solucionar imprevistos de última hora, así como la creación de prototipos. 
  • El termoconformado nos permite trabajar con multitud de materiales (Policarbonato, ABS, PET, PAID, PEAD, PVC…)
  • Creación de piezas mucho más finas y ligeras debido al proceso utilizado.
  • Reutilización de los moldes producidos para creación de otros productos distintos.
  • Podemos sustituir otro tipo de técnicas de transformación de plásticos mucho más costosas, lentas y rigurosas como la inyección gracias al proceso de termoconformado.

DESVENTAJAS DEL TERMOFORMADO DE PLÁSTICOS

  • Aunque Signo intenta sacar el mayor partido a la técnica y adaptarse a las necesidades de todos nuestros clientes, este tipo de técnica conlleva algunas limitaciones para diversos productos o packagings donde no puede ser utilizada. 
  • La creación de moldes para la elaboración de las piezas requiere un coste que algunas empresas prefieren evitar. 

USOS DEL TERMOFORMADO DE PLÁSTICOS

Como hemos mencionado anteriormente, Signo utiliza esta técnica e intenta adaptarse a las necesidades, deseos e ideas de todos sus clientes, empresas, particulares… Intentamos llegar a todos los sectores y ofrecerte los productos de la mejor calidad que más se adapten a ti. 

Este proceso de transformación del plástico se especializa en algunos sectores donde es más apropiada y donde se puede sacar mayor partido.

  • Sector Farmacéutico.
  • Sector de alimentación.
  • Sector de la construcción. 
  • Sector de la industria electrónica.
  • Sector de la industria de los juguetes.
  • Sector de piezas de automoción. 

PRODUCTOS EN LOS QUE SIGNO ESTÁ ESPECIALIZADA CON EL TERMOFORMADO DE PLÁSTICOS

Aunque existen multitud de sectores en los que el termoconformado es la técnica más adecuada para la creación de los productos, en SIGNOSA nos enfocamos principalmente en el sector alimentario. 

Destacamos los siguientes productos:

– Expositores de plástico

Trabajamos para que tus productos puedan destacar sobre el resto, aportando una mayor visibilidad y centralización de la atención gracias a nuestros expositores ¡Podrás aumentar tus ventas! 

– Blisters de plástico

Podrás proteger tus productos sin que sufran ningún tipo de daño. Los productos se mantendrán cuidados y visibles hacia el público. Por ejemplo blister de medicamentos.

– Estuches o Cunas de Plástico

Las cunas son bandejas pequeñas en las, por ejemplo, se suelen introducir productos cosméticos como ampollas para tratamientos. Éstas suelen ir en el interior de las cajas y protegen los productos de posibles golpes y roturas. Las cunas se han convertido básicamente un estándar en la industria cosmética y farmacéutica, debido a la fragilidad de las ampollas de vidrio.

– Alvéolos de plástico

Generalmente utilizadas para la exposición de dulces como bombones o chocolatinas, en el campo de la industria pastelera. Aún siendo este su uso más común, ofrecemos diversas opciones que te permitirán usarlos para multitud de productos alimentarios.

Somos líderes en el diseño y la fabricación de embalajes de plástico, con más de 30 años de experiencia y con los mejores profesionales. Te ofrecemos multitud de servicios personalizados, a tu medida y adaptados a tus deseos y necesidades. 

¡Cuéntanos tu idea! En Signosa nos comprometemos a moldearla y  transformarla en una realidad.

Ver más
× ¿Cómo puedo ayudarte?